Crónica del "Despertar de los Dragones" de Asturania LITA

   
Cuenta la historia que los arqueros vikingos no quisieron adentrarse en  Gijón porque buscaban puertos o ríos navegables, escaseaba el agua dulce en los Drakkars y decidieron hacer acto de presencia en costas astures sin armar mucho jaleo para reabastecerse y recuperar provisiones hasta llegar a divisar un primer puerto o la mismísima Torre de Hércules.

    Desde Castro los vigías arqueros ya alertaban de una enorme cantidad de embarcaciones pequeñas con igual proa y popa con velas de lineas horizontales rojiblancas, la alarma sirvió para despejar la zona y que se emborracharan con hidromiel  la expedición vikinga, quizás celebraban el haber llegado sanos y salvos a las tierras de Asturania, ya cerca de su principal objetivo era Jakosland, la actual Santiago de Compostela.

    Los astures recibieron la ayuda en su retirada de arqueros cántabros hasta que llegaron a la Cuevona de Avín a fin de decidir quién sería el líder de la facción, se presentaron más de 20 dragones aspirantes, los mejores arqueros a caballo de Asturania llamados a las armas ante la incertidumbre de que su geografía no fuera suficiente en su defensa. En la Cuevona cuenta la leyenda que existe un gran tesoro de monedas de oro y reliquias que los romanos no consiguieron saquear junto a ancestros de rinocerontes, elefantes, etc.... El nuevo líder tendría como objetivo defenderlo con sus flechas...esconderlo para que nunca la codicia volviera a despertar.

   Así comenzó un duelo amistoso entre dragones resultando que solo dos arqueros quedaron empatados con los mismos 190 puntos, se trataba de Don Santiago  y Don Noé Alejandro, ambos pertenecientes a la cofradía de la arquería. Para nombrar a Don Santiago nuevo líder hubo que buscar un desempate al centro de la diana, ganando por solo una flecha, 6 a 5, quedando Don Noé Alejandro como sargento primero de facción y Sifuentes como su segundo.

   La misión  comienza, los vikingos daneses han saqueado Coruña, o lo que quedaba de ella, asediado y quemado las tierras del apóstol se disponen a marchar a Lisboa cargados de tesoros...hay que emboscarlos antes de que salgan de las rías gallegas.

     Don Santiago, recreando a Ramiro I, partió con su facción hacia la ría de Arosa a emboscar a los Drakkars vikingos en su entrada a mar abierto, cuentan historias que jamás se supo de los dinares de oro saqueados ni los que se precipitaron al fondo del mar, lo único que transcendió por tradición oral fue la quema de más de 30 naves con flechas incendiadas con trapos y aceites llegando a alcanzar hasta los 350 metros desde la costa, muchos huyeron, tenían el viento a favor aquel día y consiguieron evadirse.

   La emboscada de Jakosland se revivirá en la liga Internacional de Tiro con Arco los días 12 y 13 de Diciembre online, los dragones de Asturania pondrán a prueba a los vikingos de Ragnar. El silencio de la historia hará el resto, la leyenda continúa...

Entradas populares